

¿Porqué es importante hacer mantenimiento regular?
Un mantenimiento regular, es esencial para cualquier equipo, mecánico o electrónico, lo que nos va a permitir "mantener" el equipo en conservar en lo mayor posible sus estándares de funcionamiento y alargar su vida útil. Sin mencionar que nos permite reducir el riesgo de falla, que no aumente el consumo energético y un suministro de aire .
¿Que pasa si no hago mantenimiento regular?
El no ejercer un mantenimiento regular al equipo puede provocar:
° Vida útil de componentes del equipo reducida; Todo componente con el uso sufre desgastes, estos desgastes pueden detectarse a tiempo antes de una falla rediciendo considerablemente los costos de reparación hasta un 70%.
Por ejemplo un equipo interior (minisplit) acumula polvo en el interior debido a que el filtro ya esta saturado; el polvo se acumula de manera irregular en las aspas del ventilador soplador, ocasionando que tenga ligeros des-balances en sus aspas y empiece a vibrar generando ruido y daños en las aspas, por lo cual hay que remplazar el ventilador o repararlo (No recomendable ya que requieren balanceo y reparación minuciosa). Esto se refleja en los costos de la Tabla 1.1 donde, el Caso A representan las actividades y sus costos de un mantenimiento regular periódico. El Caso B representa las actividades de un mantenimiento correctivo de ventilador. Esto provoca que llegue a ser un servicio que cuesta tres a cinco veces mas que un servicio regular a un equipo interior.
Dependiendo de la naturaleza de la falla, pueden o no fallar en un determinado tiempo. En algunas situaciones puede ser mas barato que ejecutar el mantenimiento regular. Pero sin una observación periódica no podemos determinar si es mas económico ejecutarlo o no. Afortunadamente las estadística respecto a los servicios a nivel residencial nos dice que: se realizan servicios regulares una vez al año y cuando no se hacen los servicios los equipos suelen fallar a los dos o tres años en los ventiladores. Viéndolo de esta manera, quiere decir que ya he gastado en tres años $ 1,020.00 MXN de acuerdo al precio del caso A "costo mantenimiento regular" en la Tabla 1.1. y si no realizo el mantenimiento regular quiere decir que gastare $ 520.00 MXN el 33.77% mas que si hubiera realizado un servicio regular.
Aunado a esta consecuencia existe otro gasto no visible y tangible como el consumo energético
Mayor consumo energético; Un equipo sin revisión periódica puede desarrollar desgastes significativos sin darnos cuenta, provocando que disminuya la eficiencia del equipo consumiendo de esta manera mas energía realizando el mismo trabajo, pudiendo afectar hasta en un 50% de mayor consumo energético.
Por ejemplo muy general; un equipo interior (minisplit) nuevo sin suciedad en el filtro nos va a suministrar aire a 7 metros cúbicos por minuto [CMM], considerando una habitación pequeña de 3 x 4 x 3 m tendría un volumen 36 metros cúbicos por lo que en aproximadamente 5 minutos [min] el cuarto habrá tenido un cambio de aire, supongamos que el cuarto no genera calor y no pierde calor, y se encuentra a 28 grados celsius [°C], y que cada cambio provocaría que se baje al menos 1 °C toda la habitación, y el objetivo del usuario es llegar a los 24 °C, siguiendo esa lógica, el cuarto llegaría a esa temperatura , apagándose a los 20 min (1/3 hr) considerando esto el equipo consume 1,600 Watts [W] por lo que consumiría 533.33 Whr (0.533 KWh). Ahora digamos que equipo al ensuciarse el filtro nos proporcionara 5 CMM ahora nos tardaríamos 7 min el equipo para llegar de 28 °C a 24 °C tardara alrededor de 28 min consumiendo 746.66 Whr (0.746 KWh) por lo cual gastamos 0.213 KWh mas de lo que consumiría regularmente. Por lo que aumentaría en un 40% tu consumo eléctrico.
Calidad de aire ineficiente; La humedad en el medio es un fenómeno que tiene muchísimas variables esta depende de la ubicación geográfica, la altitud, clima, precipitación incluso si se encuentra cerca de alguna fuente de agua. Lo cual hace muy difícil a los sistemas de refrigeración mantener un control en el condensado, algunos equipos lo evaporan, otros lo desechan y otros los aprovechan. Pero hay situaciones en donde no se desechan por completo, no se evaporo por completo, se estanco, o se contamina; Provocando que en el interior, en la charola de condensados pueda existir un ambiente favorable para hongos o bacterias que habitaran el interior del equipo sin darnos cuenta. En cuanto encendamos nuevamente nuestro equipo, el ventilador soplador estos organismos van a ser soplados a la habitación provocando infecciones y enfermedades pulmonares. Para evitar la generar, hongos o bacterias puedes utilizar tu equipo con una frecuencia considerable o en su defecto realizar su servicio periódico antes de volverlo a usar.
Riesgos ambientales y de exposición; Los sistemas de refrigeración utilizan gases refrigerantes que a grandes rasgos son gases que se emplean para transportar el calor de un lugar a otro. Estos gases, suelen ser nocivos para la salud, una fuga podría significar o intoxicación o asfixia por desplazamiento de oxigeno. Aun siendo en cantidades muy pequeñas estas pueden significar un riesgo. Debido a su naturaleza no son tan fáciles de detectar como el gas batano, o gas natural, ya que a estos se les agrega aroma para puedan ser detectados mediante los sentidos. Se disminuyen los riesgos con una revisión regular, ya que aunque no se detecte mediante los sentidos la revisión con instrumentación y un personal bien capacitado puede detectarlo antes que se vuelva un accidente.
La importancia de un mantenimiento regular radica en la salud, en lo financiero y ambientales. Una limpieza regular en el interior de los equipos evitara la formación de hongos y bacterias. El consumo energético procurara estar dentro de sus estándares evitando mayores consumos. Las fallas serán predecibles permitiendo adecuar nuestro presupuesto y no nos tomen por sorpresa. Realizar los servicios nos ayudara a tener un ambiente sano, controlar los gastos y ahorrar hasta el 60 % del costo total respecto a cuando no se realiza.
Información presentada en la tabla es únicamente ilustrativa para ejemplificar costos que se pueden presentar, estos varían por la ubicación, complejidad y demanda.
Tabla 1.1 Comparación servicio mantenimiento regular VS servicio mantenimiento correctivo